ETA (Enfermedades de transmisión alimentaria) Parte 2
"La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable" (Leonardo da Vinci ) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 2) Campylobacteriosis (CIE-10 a04.5) Es una zoonosis ampliamente difundida y una de las causas más frecuentes de diarrea aguda desde su identificación como productor de esta patología en 1975, producida por Campylobacter spp., bacilo gram negativo, con forma de S o circular, flagelado, microaerofílico. Campylobacter jejuni es el principal agente. Otras especies involucradas en la enfermedad humana son Campylobacter laridis y Campylobacter fetus subespecie fetus. La temperatura óptima de desarrollo de Campylobacter jejuni es 42° C, no crece por debajo de 30° C. La dosis infectante tiene un amplio rango 500-106 microorganismos. El reservorio está constituido por los animales domésticos (aves de corral, vacunos, ovinos, porcinos, equinos, perros y gatos) en los que Campylobacter jejuni es un comensal del tracto digestivo al igu...