Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

NUEVO CURSO DE BPL e ISO 17025

Imagen
 CURSO: BUENAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO E ISO 17025 Hola a todos Les presentamos uno de nuestros cursos más solicitados, en una nueva edición. Las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) son un conjunto de reglas, procedimientos operativos y prácticos establecidos por una determinada organización para asegurar la calidad y la rectitud de los resultados generados por un laboratorio. Además, interpretaremos el marco de la Norma ISO 17025 para esas BPL.  Los esperamos desde ya, muchas gracias y buena jornada.

Nuevo curso de microbiología de los alimentos

Imagen
  CURSO: MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Hola a todos Les presentamos otra edición de éste, tan solicitado y actualizado Curso. La microbiología de los alimentos es esencial para ver y palpar lo invisible y, muchas veces, lo patógeno. Un simple análisis macroscópico y organoléptico no puede dar una idea acabada de la potencial contaminación del alimento o del agua; para ello está la microbiología que se encargará de determinar cuál es el patógeno que puede desencadenar, por ejemplo, una ETA (Enfermedad Transmitida por los Alimentos).  Los esperamos desde ya, muchas gracias y buena jornada.

NUEVO CURSO DE HACCCP E ISO 22000

Imagen
  CURSO: SISTEMA HACCP INTEGRAL e ISO 22000 Hola a todos Una nueva edición de una capacitación muy reclamada y uno de nuestros Cursos más concurridos. Proporcionaremos los principales conceptos para la implementación de un Sistema HACCP (tanto básico como avanzado), enfocándonos en los aspectos más importantes para la elaboración de alimentos inocuos y basándonos en la evaluación de peligros.  Haremos referencia además a la interpretación en detalle de la Norma ISO 22000, verdadera herramienta para la gestión de la inocuidad alimentaria.  Los esperamos desde ya como cursantes, muchas gracias y buena jornada.

Microbiología de los alimentos (Parte 7)

Imagen
  "El día que perdamos la humildad, habremos puesto el primer ladrillo para construir el edificio de nuestro fracaso" (Mahatma  Gandhi) MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS   (Parte 7) ETA: Clasificación y características de los principales patógenos microbianos Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos se conocen desde épocas muy remotas. En el 2000 A.C, Moisés había dictado leyes sobre los alimentos que se podían comer y los que se debían rechazar, así como también estaban legislados los métodos de preparación y la importancia de la limpieza de las manos antes de ingerir los alimentos. Generalmente los relatos de intoxicaciones alimentarias que registra la historia antigua se atribuían a productos químicos venenosos, a veces incorporados deliberadamente. Recién en el siglo XIX se tuvo conocimiento de las enfermedades alimentarias producidas por gérmenes.  Antiguamente se relacionaban los alimentos contaminados con el estado de putrefacción...