Entradas

ETA (Enfermedades de transmisión alimentaria) Parte 12

Imagen
  "La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable"  (Leonardo da Vinci ) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 12) Taenia Solium (CIE-10 b68) y Cisticercosis o Cisticerciasis (CIE-10 b69)   Estas enfermedades eran conocidas ya por Hipócrates. Se relacionan con los hábitos alimentarios de la población. Taenia solium es un cestodo que parasita el intestino del hombre (huésped definitivo). En su estado de larva (Cystycercus cellulosae) se localiza en los músculos y otros órganos del cerdo (huésped intermediario), y también puede infectar al hombre (huésped intermediario accidental). Es la enfermedad causada por la larva de Taenia solium, antes llamada Cysticercus cellulosae. nombre que no es científicamente válido, pues no corresponde a una especie parasitaria. En la actualidad el nombre más utilizado es cisticerco de T. solium, el cual puede llamarse también metacéstodo de T. solium. Afecta principalmente a cerdos y al hombre. en el cual él ...

Semana Santa

Imagen
 

ETA (Enfermedades de transmisión alimentaria) Parte 11

Imagen
  "La ciencia más útil, es aquella cuyo fruto, es el más comunicable"  (Leonardo da Vinci ) ENFERMEDADES de TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (Parte 11) Himenolepiasis (CIE-10 b71.0) Es la infestación por cestodos más frecuente. Hymenolepis nana (tenia enana), es la única tenia del hombre sin hospedador intermediario. Mide 0, 5 cm y está constituída por un escólex y alrededor de 200 proglótides. Es una teniasis cosmopolita con predominio en las regiones con clima cálido y húmedo. Los factores determinantes de su diseminación son la carencia de saneamiento básico y educación para la salud (hábitos higiénicos, lavado de manos). La Organización Mundial de la Salud ha estimado en 44 millones las personas parasitadas. La mayor incidencia en la sub región Latinoamericana se encuentra en los niños de Argentina, Brasil, Ecuador, Nicaragua y México. El reservorio es el hombre. La vía de transmisión es por la ingestión de los huevos que se encuentran en el agua o los alimentos contaminados c...