Entradas

Libro sobre BBPP en la Industria Alimentaria

Imagen
Un saludo a todos mis lectores. Me complace presentarles a modo de "pie de imprenta" una de mis tres obras incunables: "Buenas Prácticas en la Producción e Industria de los Alimentos" de 413 páginas, que en formato .jpg ofrezco a modo de preventa de su I Edición. Posee seis capítulos: 1. BBPP en Manufactura de Alimentos; 2. BBPP Agrícolas; 3. BBPP Ganaderas; 4. BBPP en la Industria Pesquera; 5. BBPP en la Industria Conservera y 6. BBPP en la Industria Frigorífica. A los interesados en adquirirlo, favor de contactarme al mail: bagginis@hotmail.com para mayores precisiones. Muchas gracias y buena jornada para todos.

Los Alimentos Transgénicos (Parte 1)

Imagen
"El precio de la grandeza es la responsabilidad" (Winston Churchill) Los Alimentos Transgénicos (Parte 1) La biotecnología es un tema vital que nos impacta a todos. “La tecnología que recombina DNA enfrenta a nuestra sociedad con problemas sin precedentes, no sólo en la historia de la ciencia, sino de la vida en la Tierra. Pone en manos humanas la capacidad de rediseñar organismos vivos, el producto de tres billones de años de evolución. Dicha intrusión no debe ser confundida con intrusiones anteriores en el orden natural de organismos vivos: reproducción de animales y plantas. Todos los procedimientos tempranos trabajaron en el interior aislado o cerrado de especies conexas. Nuestra moralidad hasta ahora avanzó sin restricciones para aprender todo lo que pudiéramos sobre la naturaleza. Reestructurar la naturaleza no formaba parte del co...

Cambio Climático y Patógenos ETA emergentes (Última Parte)

Imagen
"Los lugares más obscuros del Infierno, están reservados para los que mantienen su neutralidad en épocas de crisis moral" (La Divina Comedia - Dante Alighieri) Cambio Climático y Patógenos ETA Emergentes (Última Parte) Klebsiella Los microorganismos del género Klebsiella son bacilos gramnegativos inmóviles que pertenecen a la familia Enterobacteriaceae. El género Klebsiella está formado por varias especies, entre las que se encuentran K. pneumoniae, K. oxytoca, K. planticola y K. terrigena. La capa más externa de Klebsiella spp. está formada por una gran cápsula de polisacáridos que diferencia a estos microorganismos de otros géneros de esta familia. Aproximadamente del 60 al 80% de los microorganismos del género Klebsiella aislados de muestras de heces y clínicas son K. pneumoniae y dan positivo en la prueba de c...